Noticias

Se multiplican peticiones para que sea proclamado «Doctor de la Iglesia»

Tras la muerte de Benedicto XVI, que falleció el pasado sábado a los 95 años, se multiplican las peticiones para que sea proclamado «Doctor de la Iglesia», un reconocimiento que sólo tienen 36 personalidades de la Iglesia católica y que necesita un largo procedimiento y una canonización, pero que el papa puede conceder por su propia iniciativa.

El último en unirse a las voces que piden que el teólogo Joseph Ratzinger sea proclamado «Doctor de la Iglesia» ha sido el cardenal Angelo Bagnasco, expresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, que en una entrevista publicada hoy en el diario La Stampa afirma: «¿Se decidirá finalmente el mundo moderno a escucharlo? Será su salvación. Espero que pronto sea declarado doctor de la Iglesia».

“Benedicto XVI fue un gran pensador y un verdadero Doctor de la Iglesia de hoy», según describió al difunto Ratzinger el cardenal y teólogo alemán Gerhard Müller, en una reciente entrevista en la publicación estadounidense National Catholic Register.

Muller, quien fundó el Instituto Benedicto XVI para poner a disposición los escritos recopilados de Joseph Ratzinger, exprefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, explicó que el Papa emérito fue «uno de los más grandes eruditos cristianos de nuestro tiempo”.

Coloco a Benedicto XVI junto a los grandes, como Doctor de la Iglesia, Padre de la Iglesia.En mi biblioteca he colocado las obras del papa Benedicto junto a las de San Agustín”, afirmó en una entrevista con el Corriere della Sera el cardenal teólogo Christoph Schönborn, de 77 años, arzobispo de Viena, además del alumno más famoso de Joseph Ratzinger.

“Yo lo comparo con San Agustín, su maestro, me atrevo a colocarlos uno al lado del otro. Su enseñanza, obras, ministerio episcopal y petrino. Después de siglos hemos tenido un papa teólogo, un maestro de la teología. Quedará entre los grandes que recordaremos en los siglos venideros, recordaremos a Joseph Ratzinger en el siglo XX como recordamos a John Henry Newman en el XIX y a Tomás de Aquino y Buenaventura da Bagnoregio en el XIII”, añadió.

fuente: Hoy

Sobre el autor

Artículos

Somos un medio digital que se concentra en todo lo que tenga que ver con eventos, entretenimiento, cobertura, literatura, videos y la cultura cristiana en la República Dominicana. Síguenos en nuestras Redes Sociales para ver mas
Artículos relacionados
InternacionalLanzamientosNoticias

CAESCO y NEXT EDUCACIÓN se unen para llevar formación de alto nivel

Más profesionales dominicanos tendrán acceso a másteres y posgrados europeos gracias a una…
Leer más
EventosInternacionalLanzamientosMúsicaNoticias

Anuncian "RD es de Dios" este Sábado 19 en el Quisqueya

SANTO DOMINGO.– Este Sábado Santo, 19 de abril, se celebrará la concentración cristiana “RD…
Leer más
LanzamientosMúsicaNoticias

Jameson Ramírez dedica canción en honor a víctimas de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo._El cantante cristiano Jameson Ramírez, ha lanzado una conmovedora canción en honor…
Leer más
BOLETIN INFORMATIVO
Entérate de las tendencias
Regístrate en Behindrd y de esta manera estarás informado de todo el acontecer cristiano en RD y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *