Negocios

Representantes de Microsoft instan a llevar a cabo procesos de transformación digital

En una serie de visitas estratégicas en la República Dominicana, representantes regionales de Microsoft instaron a las organizaciones a llevar a cabo procesos de transformación digital, ya que pueden ayudar a potenciar sus operaciones y hacerlas más eficientes.

Tito Arciniega, VP de Enterprise Sales para Microsoft Latinoamérica, explicó que la tecnología digital es clave para hacer frente a una economía inflacionaria porque les permite a las empresas de todos los tamaños hacer más con menos. “La tecnología debe de ser implantada en los procesos de negocio y en las funciones cotidianas para lograr reducir costos y mantener los precios del mercado, así contrarrestando el impacto del panorama macroeconómico complejo que presenta el mundo”, detalló.

Asimismo, el empresario aseguró que los próximos 10 años serán diferentes en el panorama empresarial, y que la tecnología presenta ventajas únicas para navegar los retos que se presentarán. “Las empresas deben considerar cuatro elementos clave en este proceso de transformación: el movimiento a la nube, los datos e inteligencia artificial, ciberseguridad y el trabajo híbrido. Todo esto nos permite mayor eficiencia y rapidez de resultados, sostenibilidad y mejor calidad de vida para nuestro talento”, agregó.

Aceleración digital y oportunidades en República Dominicana

Sin lugar a duda, el sector privado en la República Dominicana ha tenido grandes avances tecnológicos, proceso que se ha visto acelerado en los últimos casi tres años. Esto se confirma en el reciente estudio “Impacto del COVID-19 en las MIPYMES: aceleración digital y un cambio de paradigmas” de Microsoft, donde el 85% de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas afirmaron que la pandemia aceleró el proceso de transformación digital en sus negocios. También destacaron que más del 60% invirtió en tecnologías desde el 2021, priorizando los equipos de cómputo portátiles, almacenamiento/computación en la nube, así como software para trabajo colaborativo y software para videollamadas.

Sin embargo, en relación a la seguridad, solo el 54% de las empresas dominicanas afirman haber creado capacitaciones en ciberseguridad para sus empleados. Según Microsoft, esta cifra preocupa y debe ser un elemento prioritario de cara al 2023, ya que las empresas están experimentando un aumento tanto en el volumen como en la sofisticación de los ataques cibernéticos; ahora se espera que el ciberdelito cueste el mundo 10,5 billones de dólares anuales para el 2025.

“El mayor desafío que enfrentan las organizaciones es el talento, pero al mismo tiempo esa es la mayor oportunidad para la juventud de hoy. La sofisticación de los ciberataques, la tendencia del trabajo híbrido y la inevitable transformación de procesos impulsarán la creación de nuevos empleos en sectores estratégicos en todo el mundo, y nuestra fuerza laboral debe contar con habilidades digitales que les ayude a hacer frente a los retos de hoy”, dijo Arciniega.

Microsoft está reuniendo tecnología, inteligencia de amenazas y experiencia humana para brindar soluciones integrales de seguridad, cumplimiento y administración. Con esto busca ayudar a las empresas a aplicar la tecnología para amplificar lo que puedan hacer en toda la organización, de modo que pueda diferenciarse y crear resiliencia.

Fuente: Listín Diario

Sobre el autor

Artículos

Somos un medio digital que se concentra en todo lo que tenga que ver con eventos, entretenimiento, cobertura, literatura, videos y la cultura cristiana en la República Dominicana. Síguenos en nuestras Redes Sociales para ver mas
Artículos relacionados
AVIACIÓNEmprendimientoEventosInternacionalLanzamientosNegociosNoticiasTecnología

Quiero ser piloto finalista de los ATM Awards 2024

El reality show dominicano figura entre iniciativas de clase mundial que promueven la diversidad, la…
Leer más
Negocios

Empresarios se dieron cita en el XXI Clásico Torneo de Golf ACIS 2025

Santiago de los Caballeros.- El XXI Clásico Torneo de Golf Empresarial ACIS 2025 reunió a…
Leer más
COMUNICACIÓNEmprendimientoEventosInternacionalLanzamientosLibrosMUJERNegociosNoticias

Experta Marta Iranzo Bañuls presenta su libro “Tenemos que Hablar de Employer Branding”

El evento se llevó a cabo el miércoles 19, a las 6:30 a.m., en Chez Space. Santo Domingo, 19 de…
Leer más
BOLETIN INFORMATIVO
Entérate de las tendencias
Regístrate en Behindrd y de esta manera estarás informado de todo el acontecer cristiano en RD y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *